La coca
Apenas hubieron llegado a la puna, el guia indígena quiso volver atrás con un temor inexplicable.
Fue en vano que jacinto vargas le ofreciera la mas reluente de sus libras de oro peruano . el indio designo el sol declinante sobre una montaña andina:
En la nieve de la cumbre tenia color y chorreras de sangre. Como le bastara la ama tan seguro de su muerte corgio en la alforja algunas hojs de coca las matico en un momento hasta que su sabor amargo le hubi indicado el peligro de seguir adelante . sin mayores comentarios volvio grupas espoliando con el talon desnudo su mula, que trotaba sin ruido por esa branda de la puna.
Cuando jacinto vargas alcanzo al galote tuvo que levantar el latigo para que volviera el indio sumiso gimoteando y mostrando la luna pues dentraba ya la noche se detuvieron a dormir en una rruinada cabaña de la cima.
todo el paisaje desamparado de las laderas de los andes se divisaba desde alli ; su vegetación amarillenta y rala hasta las cumbres , que afianzaban su trinchera de sombras contra los ultimos fuegos de la tarde. Un frio subito bajo de la nieve cuando e l dia sehubo apagado.
Envuelto en su poncho como en una frazada, jacinto vargas se tendio en el suelo a dormir, después de haber atrancado la puerta de la choza .
Pero alas dos de la mañana el frio le hizo tiritar y penso, desesperandose que habia cojido una enfermedad llamo al guia en vano despertar aun indio encogido como una momia obra tan difil que se disponia a buscar en la sombr aquinina cuando noto rosear de su mano la lluvia seguramente.!caramba! su poncho estaba lleno de sangre salto a la puerta para cortar la ariendas con su cuchillo y la allo entre bierta una alta luna remontaba como las cometas de los niños serranos, suavemente hinchada de viento entonces mirando la choza y la extensión infinita desperto , se estremecio con un largo escalosfrios el indio se habia fugado le abrio al partir las venas con un cuchillo una vena, ya la chicha vertida añadio seguramente un poco de chamico para que el sueño fuera invensible.
Apenas hubieron llegado a la puna, el guia indígena quiso volver atrás con un temor inexplicable.
Fue en vano que jacinto vargas le ofreciera la mas reluente de sus libras de oro peruano . el indio designo el sol declinante sobre una montaña andina:
En la nieve de la cumbre tenia color y chorreras de sangre. Como le bastara la ama tan seguro de su muerte corgio en la alforja algunas hojs de coca las matico en un momento hasta que su sabor amargo le hubi indicado el peligro de seguir adelante . sin mayores comentarios volvio grupas espoliando con el talon desnudo su mula, que trotaba sin ruido por esa branda de la puna.
Cuando jacinto vargas alcanzo al galote tuvo que levantar el latigo para que volviera el indio sumiso gimoteando y mostrando la luna pues dentraba ya la noche se detuvieron a dormir en una rruinada cabaña de la cima.
todo el paisaje desamparado de las laderas de los andes se divisaba desde alli ; su vegetación amarillenta y rala hasta las cumbres , que afianzaban su trinchera de sombras contra los ultimos fuegos de la tarde. Un frio subito bajo de la nieve cuando e l dia sehubo apagado.
Envuelto en su poncho como en una frazada, jacinto vargas se tendio en el suelo a dormir, después de haber atrancado la puerta de la choza .
Pero alas dos de la mañana el frio le hizo tiritar y penso, desesperandose que habia cojido una enfermedad llamo al guia en vano despertar aun indio encogido como una momia obra tan difil que se disponia a buscar en la sombr aquinina cuando noto rosear de su mano la lluvia seguramente.!caramba! su poncho estaba lleno de sangre salto a la puerta para cortar la ariendas con su cuchillo y la allo entre bierta una alta luna remontaba como las cometas de los niños serranos, suavemente hinchada de viento entonces mirando la choza y la extensión infinita desperto , se estremecio con un largo escalosfrios el indio se habia fugado le abrio al partir las venas con un cuchillo una vena, ya la chicha vertida añadio seguramente un poco de chamico para que el sueño fuera invensible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario